PROPUESTAS PARA UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN EL AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID QUE PRESENTA LA “ASOCIACION CULTURAL TALLER DE COMUNICACIÓN RADIO CIGÜEÑA ” A LOS DISTINTOS GRUPOS MUNICIPALES
Estimados/as Sres./as.:
En los últimos meses estamos asistiendo a un amplio movimiento ciudadano que denuncia la existencia de trabas de toda índole (legales, administrativas, económicas, etc.) que impiden el desarrollo de una auténtica democracia participativa en nuestro país y restan representatividad a las instituciones que surgen de las urnas cada cuatro años.
Nuestra Asociación anima a su grupo municipal a poner en marcha mecanismos que garanticen una democracia municipal real. Con esta finalidad le presentamos las siguientes propuestas:
- Información y publicidad de los asuntos municipales.
- los Plenos y reuniones de las Comisiones que sean abiertas al público estas se celebrarán por las tardes o en días no laborables para facilitar la asistencia de los vecinos a las mismas.
- Las convocatorias y órdenes del día de los Plenos y sesiones de las Comisiones serán expuestos con antelación a su celebración en la web municipal y en todos los paneles informativos municipales.
- Las normas, acuerdos y actuaciones municipales, sin perjuicio de hacerlo donde establezca la ley, serán divulgadas en la web municipal y, difundidas directamente a todos los vecinos utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
- Las asociaciones inscritas en el Registro municipal y las plataformas ciudadanas:
- Recibirán en su domicilio social con la suficiente antelación las convocatorias y órdenes del día de los Plenos, de la Comisión de Gobierno y de las Comisiones Informativas.
- Recibirán las publicaciones informativas, periódicas o no, que edite el Ayuntamiento y, en especial, la información resumida de los acuerdos del Pleno y las Comisiones.
- Celebrarán reuniones informativas con los concejales delegados o el Alcalde sobre asuntos de la competencia de las mismas, previa petición por escrito y en el plazo máximo de 30 días desde la presentación de dicha solicitud.
- Accederán al uso de los medios de comunicación municipales: web, revista municipal, televisión municipal, etc., para difundir sus actividades.
- Participación ciudadana.
- Modificación del vigente Reglamento de Participación Ciudadana municipal:
- reduciendo al 1% el número de las firmas verificables necesarias para que asociaciones o particulares puedan incorporar al orden del Día Pleno una Proposición
- reduciendo al 1% el número de firmas verificables de la población empadronada en el municipio mayor de dieciséis años para ejercer Iniciativas Populares.
- posibilitando a las entidades ciudadanas inscritas en el Registro municipal que acrediten en conjunto un mínimo de 300 asociados la petición de Audiencia Pública.
- suprimiendo de sus artículos 46, 47 y 48 los requisitos burocráticos exigidos para la inscripción y permanencia en el Registro de Asociaciones municipales que la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, Reguladora del Derecho de Asociación no exige: Certificación del/de la secretario/a de la entidad del número de socios y socias, desagregado por sexo, inscritos en el momento de la solicitud; Informe anual de sus actividades; Presupuesto anual de la entidad.
- Desarrollo en la web municipal de una “Plaza Pública” (véase un ejemplo orientativo en www.Ciudadanos2010.net) en la que los vecinos y sus representantes políticos y civiles puedan exponer públicamente propuestas de interés para el municipio, someterlas a debate y apoyo vecinal.
Atentamente,
ACTC Radio Cigüeña
Noviembre de 2011