![]() |
RADIO CIGÜEÑA 98.4 - f.m. |
![]() |
||||||||||||||||||
LA RADIO LIBRE DEL MUNICIPIO DE RIVAS VACIAMADRID | ||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
NUESTRA HISTORIA |
NOTICIAS SANIDAD |
DEPORTES |
EN EL AIRE |
PORTADA |
PÁGINAS AMIGAS |
CONTACTO |
“LA COMUNICACIÓN SIN CORTAPISAS” |
Radio Cigüeña, al igual que el resto de radios libres, presenta a los vecinos de su entorno, un proyecto de radiodifusión bien diferente del que se considera como normal en las emisoras comerciales o públicas (estatal, autonómica o local). Un proyecto basado en la participación, en la ausencia de cortapisas, censuras o presiones, en la preocupación por los temas candentes, y abierta a toda opinión o colaboración. Una radio independiente financiada con las aportaciones de todos aquellos que hacen programas, ajena a intereses comerciales, una radio en definitiva, que sea oída por los vecinos. |
El Concejal de Modernización y Telecomunicaciones Marcos Sanz, ha defendido en el Pleno ordinario de hoy, jueves 28 de enero, con toda una batería de argumentos, la postura contraria del Gobierno municipal al cierre de los Centros de Acceso a Internet que pretende llevar a cabo la Comunidad de Madrid. Marcos Sanz, ha hablado de “la quiebra económica de la Comunidad, constatad por las agencias de calificación crediticia y las expectativas negativas que eso conlleva para la prestación de los servicios públicos a los que tiene derecho la ciudadanía”. “2010, será el año de los cierres y el año de seguir a la espera de los recursos públicos que a este municipio le debe la Comunidad”, ha señalado Sanz. El Concejal de Desarrollo, Antonio Rojas, también ha defendido esta postura desde el Gobierno municipal. Haciendo hincapié en la necesidad creciente que tiene la ciudadanía, debido a la crisis actual, de todas las ayudas públicas que desde la Administración pueda ofrecérsele y a cuyo acceso tiene derecho. Se ha pedido “reflexión y sensibilidad” a la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta todos los servicios públicos que se prestaqn desde estos Centros: Cursos de formación para reinserción laboral, acceso a las nuevas tecnologías como herramienta para el acceso a puestos de trabajo, etc. Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, son hoy fundamentales para el desarrollo de una población.
El Partido Popular, no considera necesarios estos servicios, confundiendo las áreas WI FI, que ya considera suficiente, con estos Centros y olvidando en el camino los recursos materiales y de formación de estos últimos. Han propuesto el cierre de otros servicios, como la Oficina de Apostasía, etc. El abanico de propuestas del PP se ha centrado en que el Gobierno municipal vaya eliminando recursos públicos para adecuarse a los recortes impuestos desde la Comunidad de Madrid.
En otros aspectos, el Pleno se ha mostrado unánime, en la aprobación de 20.000 euros para la concesión de ayuda a Haití, que se destinan a Cruz Roja, para la instalación de una planta potabilizadora en Haití. Lo mismo ha sucedido para el caso de la convocatoria de subvenciones 2010 para Cooperación al desarrollo. Tania Sánchez, Concejala de Cooperación, ha agradecido el consenso en este punto y la felicitación que se ha hecho a todo el personal de la Concejalía y de las ONG´s.
El Pleno Municipal de Rivas Vaciamadrid ha votado esta mañana, por unanimidad, conceder la cantidad de 20.000 euros a la compra de una planta depuradora de agua que viajará en los próximos días a Haití. La acción humanitaria, que se realiza a través de Cruz Roja Española, supondrá para el Consistorio ripense destinar la mitad de la partida anual adjudicada a emergencias humanitarias. La planta potabilizadora tiene capacidad para purificar 150.000 litros de agua al día, un volumen que permite abastecer a cerca de 15.000 personas al día. Se ha previsto que la planta, que tiene un coste total de 36.000 euros, se compre a una empresa de Rivas que se encarga de fabricar este tipo de tecnología y que va a rebajar ostensiblemente a la organización humanitaria el precio final de la instalación.
Una tonelada de solidaridad
Por otro lado, se prosigue con la recogida de material y alimentos no perecederos en los centros escolares públicos de Rivas, que se inició a principios de esta semana, a propuesta del Ayuntamiento de la localidad. Hasta el momento se ha recogido casi 1.000 kilos de productos, donados sobre todo por padres y madres de los 26 centros educativos (escuelas infantiles, colegios de infantil y primaria e institutos) del municipio. Todo este material está siendo recogido, empaquetado y transportado, por personal voluntario de la agrupación de Protección Civil de Rivas, a naves ubicadas en Torrejón de Ardoz. Desde allí, y en el momento en que hay aviones disponibles, se hará llegar a las víctimas del terremoto que asoló la capital de Haití el pasado 14 de enero a través de la ONG 'Mano a Mano' (integrada por personal de Iberia).
En Rivas siguen sucediéndose iniciativas solidarias promovidas por la propia ciudadanía, algunas de las cuales parten de los más pequeños. En el colegio público 'Dulce Chacón', por ejemplo, los propios alumnos y alumnas propusieron aportar un euro por familia para ayudar a las víctimas del terremoto. Hoy, jornada en la que celebraban el Día de la Paz, han hecho un acto público que la cantidad recaudada ha sido al final de 800 euros, se destinará a una de las ONG que trabajan sobre el terreno.
El Grupo Municipal Ciudadanos de Rivas (CDR) en la persona de su Portavoz, José Carlos Querencias ha solicitado formalmente el 18 de enero las correspondientes explicaciones así como los informes y documentos necesarios a fin de esclarecer las informaciones llegadas a este Grupo político Local en relación al uso de las instalaciones Públicas del Colegio “El Olivar” el pasado 16 de enero, por parte del Sindicato anarco sindicalista CGT para la realización de un concierto en el citado colegio público.
El Portavoz de CDR José Carlos Querencias recuerda al Gobierno Local IU-PCE-PSOE que la cesión de espacios públicos, en este caso el Gimnasio de un Colegio de Infantil y Primaria “El Olivar”, debe regirse por unos parámetros totalmente regulados y normalizados en la normativa de la Ordenanza Reguladora correspondiente, es por ello que ante la multitud de denuncias vecinales llegadas a esta Agrupación Local no sólo por el uso sino también debido al ruido y molestias ocasionadas el pasado 16 de enero con motivo del citado concierto, el Portavoz de CDR ha exigido por registro municipal a la Concejalía de Educación y a la Concejalía de modernización administrativa como responsables de la cesión de instalación educativas, la presentación con carácter de urgencia:
Los catorce centros educativos públicos de educación infantil y primaria de Rivas Vaciamadrid prestan desde hoy sus instalaciones para almacenar alimentos y material con destino a Haití, ha informado hoy el Ayuntamiento.
A estos se unen tres institutos, Duque de Rivas, Las Lagunas y Antares, que colaborarán recogiendo u organizando el material recibido, y los otros dos, Lázaro Carreter y Europa, colaboran desde el principio con Cruz Roja
Toda persona o empresa que así lo desee puede donar comida infantil (potitos, leche maternizada), agua en botellas de plástico, comida enlatada o envasada que no necesite ser cocinada (conservas, lentejas, judías...), pastillas potabilizadoras, mantas, sábanas, compresas femeninas, pañales, gasas, suero fisiológico, sacos de dormir, tiendas de campaña, herramientas, picos y palas.
Las donaciones se enviarán a Haití a través de la ONG "Mano a mano",una entidad humanitaria sin ánimo de lucro integrada por trabajadores de la compañía aérea Iberia.
También se recogerán alimentos y otros materiales en la Casa de las Asociaciones.
Según informa el Ayuntamiento, los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Rivas se van a encargar del empaquetado y traslado de todo lo recogido.
Esta iniciativa cuenta también con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que es el organismo del Gobierno español que está al frente de la operación de envío de ayuda, y que es quien ha especificado los productos más solicitados en estos momentos por la población afectada.
Además, el Ayuntamiento mantiene abierta una cuenta bancaria en Caja Madrid, que se denomina "Ayuntamiento de Rivas, Ayuda Humanitaria". Cualquier persona que quiera colaborar económicamente podrá hacer el ingreso allí, especificando en el beneficiario: "Para las víctimas del terremoto de Haití".
|
||
![]() |
LO QUE SE HABLA DE RIVAS VACIAMADRID EN LA PRENSA 3ª SEMANA DEENERO 2010 2ª SEMANA DEENERO 2010 1ª SEMANA DEENERO 2010 4ª SEMANA DE DICIEMBRE 2009 3ª SEMANA DE DICIEMBRE 2009 2ª SEMANA DE DICIEMBRE 2009 1ª SEMANA DE DICIEMBRE 2009 4ª SEMANA DE NOVIEMBRE 2009 3ª SEMANA DE NOVIEMBRE 2009 2ª SEMANA DE NOVIEMBRE 2009 1ª SEMANA DE NOVIEMBRE 2009 2ª QUINCENA DE OCTUBRE 2009 1ª QUINCENA DE OCTUBRE 2009 2ª QUINCENA DE SEPTIEMBRE 2009 1ª QUINCENA DE SEPTIEMBRE 2009 1/2ª QUINCENA DE AGOSTO 2009 2ª QUINCENA DE JULIO 2009 1ª QUINCENA DE JULIO 2009 2ª QUINCENA DE JUNIO 2009 1ª QUINCENA DE JUNIO 2009 2ª QUINCENA DE MAYO 2009 1ª QUINCENA DE MAYO 2009 2ª QUINCENA DE ABR. 2009 2ª QUINCENA DE ABR. 2009 1ª QUINCENA DE ABR. 2009 2ª QUINCENA DE MAR. 2009 1ª QUINCENA DE MAR. 2009 2ª QUINCENA DE FEB. 2009 1ª QUINCENA DE FEB. 2009 4ª SEMANA DE ENERO 2009 3ª SEMANA DE ENERO 2009 1ª/2ª SEMANA DE ENERO 2009 3ª SEMANA DE DICIEMBRE 2008 2ª SEMANA DE DICIEMBRE 2008 1ª SEMANA DE DICIEMBRE 2008 4ª SEMANA DE NOVIEMBRE 2008 3ª SEMANA DE NOVIEMBRE 2008 2ª SEMANA DE NOVIEMBRE 2008 1ª SEMANA DE NOVIEMBRE 2008 5ª SEMANA DE OCTUBRE 2008 4ª SEMANA DE OCTUBRE 2008 3ª SEMANA DE OCTUBRE 2008 2ª SEMANA OCTUBRE 2008 |