FÚTBOL 1ª REGIONAL
GRUPO-3
ESCUELA F.R.V. - 1
COLMENAR DE OREJA A - 4
Merecida derrota de los locales ante un buen equipo.
Alineaciones:
EFRV A: Kinki, Ángel, Adolfo, Galeano, Raúl, Miguel, Koke, Beto, Salas, Pablo y Escarpa
Altares y Sánchez entraron por Pablo y Miguel en el minuto 55 y Chispi e Iván sustituyeron a Beto y Galeano en el 66
Colmenar de Oreja A: Darío, Adri, Gómez, Marqués, Alejandro, Juan, Orcajo, Roberto, Hugo, Dini y Hervás.
Sergio y David entraron por Orcajo y Dini en el minuto 67 y Nacho y Ramos por Gómez y Adri en el 75
Goles:
36’ 0-1 Marqués incorporado al ataque batía de cabeza a Kinki
40’ 0-2 Dini recibe un balón en profundidad, se va de Galeano en velocidad y bate a Kinki con un remate raso y colocado junto al poste
55’ 0-3 Balón perdido por Raúl en el centro del campo y en la jugada siguiente Roberto marca desde cerca
63’ 1-3 Córner desde la izquierda que lanza Beto y Koke, entrando desde atrás remata a la red
64’ 1-4 Sin tiempo de poder plantearse una hipotética remontada. Hugo vuelve a marcar para los de Colmenar y sentencia el partido
Comentario:
La Escuela ha sufrido una derrota amplia, dolorosa y merecida ante un rival que ha estado muy bien plantado en el campo, que ha jugado son seriedad durante todo el partido y que ha sabido poner un punto más de intensidad que los locales.
Es algo que tienen que aprender los ripenses y cuanto antes lo hagan será más beneficioso para ellos. Cualquier equipo en esta categoría está bien trabajado tácticamente, tiene buenos jugadores y saben que para optar a ganar cualquier partido tienen que correr lo mismo o más que los contrarios.
En el partido de hoy, desde la defensa, Adolfo se desgañitaba invitando a sus compañeros a presionar, a no dejar pensar a los rivales. Y es que en el momento en el que no haces esas cosas tan sencillas, un equipo normalito mejora mucho cuando tiene tiempo para idear las jugadas y no tiene el aliento de un contrario en la nuca mientras tiene o espera el balón.
No se le pusieron las cosas fáciles a los del Vivero que vieron como en el minuto 8 le señalizaban un penalty por derribo de Kinki a un atacante forastero.
El lanzamiento del penalty se estrellaba en el poste derecho del portero local y todos creíamos que el penalty errado pesaría sobre los de Colmenar y daría alas a los de casa. Nada de eso ocurrió.
Pese al penalty fallado el partido lo dominó el Colmenar y La Escuela seguía yendo a remolque. Intentaba entrar por la izquierda a través de Pablo o por la derecha con Beto, pero no conseguían servir balones para que los intentara rematar Escarpa.
Marcó dos goles en los diez últimos minutos del primer tiempo el equipo visitante y para colmo de males, el capitán local, veía dos tarjetas amarillas en cinco minutos que le suponían la expulsión. La primera por una protesta y la segunda por una entrada absurda a un defensor del Colmenar. Innecesarias y fruto de la frustración supongo, pero justas y que dejaron al equipo con uno menos y un 0-2 en el marcador al descanso.
Al inicio de la segunda parte se vio un intento de reacción de los de casa. Tímido, pero durante quince minutos parecieron poner la intensidad que les había faltado en la primera parte. Todo se vino abajo con un balón perdido por Raúl en una zona que no se deben arriesgar cuando en tu banda no hay nadie detrás de ti y que aprovecharon los visitantes para hacer el 0-3.
Cuando marcó Koke, pensamos en que se podría meter el equipo en el partido, pero en menos de un minuto hicieron el cuarto y se acabó la reacción local.
La Clave:
La intensidad. Pese a que Luis García decía que habían jugado bien los primeros treinta minutos, para mi no fue así. No jugaron bien en ningún momento. Mejoraron algo al inicio del segundo tiempo, pero el marcador entonces estaba ya cerrado o casi.
Hay que correr más, encimar más y jugar con criterio cuando se tiene el balón en tu poder. La Escuela corrió, pero detrás del rival.
Destacados:
Buen equipo el Colmenar. No es casualidad el que esté segundo en la tabla. Desde el portero hasta el extremo izquierdo es un equipo que conoce el oficio y que trabajan como si fueran becarios en busca de una oportunidad.
Dentro del buen tono general, destacaron Darío, Marqués, Gómez, Orcajo y Juan además de la velocidad y llegada de los delanteros.
En La Escuela, en el primer tiempo, solo salvaría a Adolfo y en un segundo escalón a Salas. El resto demasiado apáticos.
En la segunda parte mejoraron algo y creo que dieron más empuje y ganas de lucha Altares y Chispi, pero en general un partido para olvidar en cuanto al resultado se refiere y para aprender con respecto a los errores cometidos.
Los Deportes en Rivas Vaciamadrid